| 02 febrero, 2023
El Gobierno riega a RTVE con 530 millones para 2023
En la última década, nunca se había visto una financiación tan alta para el ente público
Tal y como consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, la Corporación de Radio Televisión Española recibe este año más de 530 millones de euros. Se trata de un 19% más de partida después de la renuncia de su expresidente, José Manuel Pérez Tornero, y el decreto para dar plenos poderes a su presidente interina, Elena Sánchez.
490 millones serán de aportación estatal, lo que supone un 10,5% más que en 2022 cuando fue de 443 millones, mientras que los 40 restantes se consignan por programas de fondos europeos.
La Ley Audiovisual provocó que RTVE perdiera la inyección de 140 millones de euros que pagaban anualmente el resto de operadores de telecomunicaciones. El texto normativo les exoneraba de pagar el 0,9% de sus ingresos brutos a la Corporación del ente público. Con el incremento de la partida en las cuentas públicas, Moncloa compensa parte de esta pérdida.
Hay que remontarse al año 2011 para encontrar tal cantidad de dinero. La partida entonces fue la más elevada que conocemos cuando RTVE recibió 548 millones.