En la comparación mensual, los precios de los alimentos subieron un 1,1 % en marzo.
En anual, destaca la subida de azúcar (50,4 %) y de la leche (30,4 %) y no hay ninguna rúbrica con descensos mientras que en la comparativa mensual los dos alimentos que más se encarecieron fueron las legumbres y hortalizas frescas (+5,7 %) y la carne de cerdo (+4,5 %) mientras que registraron descensos la carne de ovino (-0,4 %) y las frutas frescas (-0,2 %).
La inflación, acrecentada por la guerra de Ucrania, motivó que el Gobierno eliminara el IVA en ciertos alimentos básicos y lo bajara del 10 al 5 % en la pasta y el aceite desde el pasado 1 de enero.
La tasa de variación anual del IPC general del mes de marzo se sitúa en el 3,3 %, más de dos puntos y medio por debajo de la registrada en febrero mientras que la variación mensual es del 0,4 %.
El precio de las bebidas alcohólicas y del tabaco subió un 8,6 % en un año y un 0,7 % en la comparativa mensual.