«Hacer frente a la pobreza energética de una manera eficaz y garantizar el acceso al suministro eléctrico a unos precios razonables debe ser prioritario para este Gobierno y una obligación de servicio público para las empresas eléctricas», expresa FACUA en un comunicado de prensa, que indica que las acciones están convocadas a las 20:30 horas.
En Madrid, la concentración tendrá lugar a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica; en Bilbao, frente a la sede central de Iberdrola; en Sevilla, ante la sede de Endesa; en Barcelona, junto a Naturgy y en el resto de capitales en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, precisa la nota.
La asociación reclama el abaratamiento de las tarifas y que se ponga fin a la especulación del oligopolio energético y, para ello, ha preparado un manifiesto de reivindicaciones entre las que se encuentra: el fin de los abusos tarifarios, la creación de una tarifa social o la bajada permanente del IVA.
«La luz es esencial para el desarrollo de una vida digna y no puede seguir siendo una mercancía más, sujeta a los movimientos especulativos de los mercados «, reivindica FACUA.