La popularidad de Parler se disparó cuando Twitter cerró el viernes la cuenta de Trump. El sábado, la aplicación de Parler fue la más descargada en Apple en Estados Unidos.
Parler, la red social favorita de muchos de los 88 millones de partidarios de Donald Trump, ha demandado a Amazon este lunes día 11 por expulsarla unilateral e injustificadamente de internet y bloquearle el acceso a sus servidores por razones estrictamente políticas y prácticas propias de un cártel. Amazon justificó la expulsión de la cuenta de Parler por «persistente aumento de contenidos violentos» y por no ejercer debidamente su papel de «moderador de contenidos», es decir, por no arrogarse el ejercicio de la censura política en la red.
Pero Parler ha respondido que esa decisión está basada en razones políticas y comerciales, de manera que con su expulsión de lo que se trata es de reducir la competencia en favor de Twitter. Eliminar un competidor que cada vez contaba con más y más seguidores. Además ha reprochado a Amazon no haberle avisado con 30 de días anticipación que le cortaría los servicios.
Parler ha presentado una demanda contra Amazon pidiendo el amparo del tribunal para que la gran tecnológica no pueda bloquearle sus servidores.
El cofundador de Parler, John Matze, dijo el domingo, que estaba confiado en su victoria judicial pero que, no obstante, llevará tiempo volver a hacer funcionar la plataforma.
«Haremos todo lo necesario para volver a estar en línea lo más rápido posible, pero todos los proveedores con los que contactamos nos dicen que no quieren trabajar con nosotros si Apple o Google no lo aprueban» y es difícil encontrar «300 a 500 servidores informáticos en 24 horas», reconoció Matze en entrevista con Fox News.
En un comunicado, Matze dijo la noche del domingo que quiere volver a hacer de Parler un lugar de «diálogo abierto» en donde no se tolera ninguna forma de violencia.
Lanzada en 2018, la red social tiene un funcionamiento similar al de Twitter. La libertad de expresión es su leitmotiv.
Con sede en Henderson, en el estado de Nevada, Parler fue fundada por Matze, un ingeniero informático, y Rebekah Mercer, una de las principales donantes del Partido Republicano.