Gobierno contra Gobierno

Podemos acusa a Sánchez de «sumisión» a Biden al permitir más destructores

|

Unidas Podemos se ha mostrado en contra de aumentar el número de destructores de EE.UU. en la base naval de Rota (Cádiz) y analizará su voto cuando el Congreso tenga que avalar esta petición estadounidense que supone una modificación del Convenio de Cooperación para la Defensa entre EEUU y España firmado en 1988.

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha recalcado este miércoles que a la formación morada no le gusta ese pacto, que «significa más militares y destructores norteamericanos y una mayor dependencia y sumisión a Estados Unidos«.

«Tenemos que decidir el voto pero es evidente que nuestra posición es diferente», ha dicho a los medios de comunicación tras señalar que el grupo parlamentario todavía no ha debatido este asunto, pero «la idea no es más escalada militar ni más destructores en Rota».

«A veces los intereses no son los mismos, los de Europa y los de EEUU», ha puntualizado, después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, haya afirmado que no le preocupa «en absoluto las diferencias del Gobierno» en torno a la presencia de nuevos destructores en Rota.

Asens también ha respondido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que es él quien tiene que reflexionar sobre la inversión en defensa y sobre los controles en las fronteras.

«Hay que recuperar el espíritu de inicial del gobierno de coalición y su programa, que tiene que ver más con Open Arms que con lo sucedido en Melilla», ha dicho en relación a 2019 cuando Sánchez ordenó habilitar el puerto de Algeciras (Cádiz) para recibir a este barco humanitario que se encontraba con 107 inmigrantes a bordo.

El dirigente de En Comú Podem se ha conformado con la aparente rectificación de Sanchez en cuanto a la tragedia del asalto a Melilla, con resultado de 37 muertes y decenas de heridos-