Crisis de Argelia provocada por Sánchez

Sánchez se zafa del parlamento y no explicará en el Congreso la crisis con Argelia

|
 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá en el Congreso para analizar la crisis abierta con Argelia tras la ruptura del tratado de amistad entre ambos países y explicar las actuaciones del Ejecutivo para reconducir la situación.

La Junta de Portavoces ha rechazado este martes la petición del PP para que Sánchez acuda a la Cámara Baja gracias a los votos en contra del PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH-Bildu y el Grupo Mixto.

ERC y Junts per Cat se han desmarcado y han respaldado, junto a Vox y Ciudadanos, la propuesta de los populares, que pretendían que el presidente del Gobierno diera cuentas de su «nefasta» política exterior.

El portavoz parlamentario del PSOE, Héctor Gómez, ha enmarcado la petición del PP en una estrategia de debilitamiento del Estado y de la posición de España en el contexto internacional, escondiendo de tal manera la responsabilidad política de Pedro Sánchez detrás de la barrera protectora del Estado español.

Ha recalcado que ya se han dado «suficientes explicaciones»  y se ha felicitado de que se haya impuesto dicho criterio entre los grupos parlamentarios.

Entre ellos, ha estado el Grupo Mixto, cuya portavocía de turno tiene ahora Coalición Canaria, que apela a la discreción para resolver el conflicto con Argelia al considerar que nuevas declaraciones públicas pueden desbaratar los esfuerzos para lograrlo.

El Gobierno argelino suspendió el pasado 8 de junio el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España que durante dos décadas dio forma a las relaciones.

Fue justo después de que Sánchez defendiera ante el Congreso el cambio de la tradicional postura española sobre el Sáhara Occidental al alinearse con los intereses marroquíes y con la propuesta de ese país de extender su soberanía sobre el Sahara concediendo algún tipo de autonomía para la antigua colonia española.

Hasta entonces, España había apoyado un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui auspiciado por Naciones Unidas.

Argelia es el principal defensor de la causa saharaui y valedor del independentista Frente Polisario, exiliado en los campamentos dentro de las fronteras argelinas.