El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja esta semana a Estados Unidos pero no será recibido en la Casa Blanca ni tendrá reunión institucional de ningún tipo.
Con una agenda claramente rebajada, de segundo nivel, más propia de Ministro con mucho tiempo libre que de Presidente del Gobierno, visitará Nueva York, Los Ángeles y San Francisco entre los días 20 y 24, con el objetivo de situar a España y a sus empresas en el «radar» de las inversiones y las oportunidades de negocio que se abren con el fin de la pandemia y la llegada de la recuperación.
Sánchez se reunirá con empresarios y ejecutivos del sector financiero, tecnológico y audiovisual, pero no se verá ni con el presidente estadounidense, Joe Biden, ni con nadie de su administración.
Desde Moncloa explican que ni siquiera han solicitado a la Casa Blanca que se produjeran encuentros políticos. La pregunta es: ¿y que es el presidente sino un político cuya misión es entablar relaciones políticos con otros líderes?
El viaje, más que ninguna otra cosa, parece ser un nuevo escaparate propagandístico dirigido hacia los españoles con la intención de superar el ridículo del paseíllo con Biden y salvar la imagen interna de la irrelevancia internacional del presidente.
En esa agenda, que no prevé ni un solo encuentro institucional del presidente, figuran reuniones en Nueva York con Michael Bloomberg, con el consejero delegado de BlackRock, Larry Finck y con representantes de JP Morgan, Goldman Sachs o Soros Fund Management.
En Los Ángeles, Sánchez visitará la sede de la NASA, y los estudios de Universal, donde se verá con ejecutivos del mundo audiovisual, como Netflix. Por último, en San Francisco, en Silicon Valley se reunirá en la sede de Apple con su director ejecutivo, Tim Cook y con los CEO de HP, Intel, PayPal y Qualcomm.
Más parece un viaje de curiosidades, lobbies y poderosos globalistas varios que el plan de trabajo de un presidente del gobierno.
Desde Moncloa señalan que ya habrá ocasión de seguir estrechando los contactos entre el Ejecutivo español y el estadounidense «más adelante».
Sánchez realizará este viaje acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que llegará desde Whashington, donde pasará el fin de semana reuniéndose, ella sí, con sus homólogos del Gobierno estadounidense, como el secretario de Comercio.
¿Hay algún precedente, de viaje similar, de algún presidente de gobierno europeo a los EE.UU.? No.